Antecedentes

La Biblioteca Pública de Seattle se financia con los impuestos de los habitantes de Seattle, quienes esperan que cada una de nuestras instalaciones estén limpias, sean cómodas y seguras para buscar materiales, leer, investigar, estudiar, escribir y asistir a programas y reuniones. Con este fin, la biblioteca es responsable de establecer las expectativas de uso comunitario para proteger los derechos y la seguridad de los usuarios, voluntarios y empleados de esta, así como de preservar y proteger sus materiales, equipos, instalaciones y terrenos. Además, la biblioteca tiene un firme compromiso con la libertad intelectual, la equidad y la libertad de acceso a la información.

Según la ley estatal, la Junta Directiva de la Biblioteca Pública de Seattle tiene la autoridad para establecer expectativas razonables con respecto al uso de la biblioteca como recurso comunitario y para suspender el acceso a las propiedades y servicios de esta a cualquier persona que no cumpla con esas expectativas de manera intencional y persistente. El Acuerdo de Uso Comunitario es una política que expresa estas expectativas razonables y se aplicará de manera justa y razonable, con períodos de suspensión que varían según la infracción: se aplicarán períodos de suspensión más largos para las infracciones más graves.

Declaración de Política

La Biblioteca Pública de Seattle es un espacio comunitario compartido al que todos pueden acceder. Los empleados de la biblioteca estarán encantados de ayudarle a buscar materiales, programas y servicios que se adapten a sus necesidades y le permitan progresar.

La misión de la Biblioteca Pública de Seattle es acercar a las personas, la información y las ideas para que puedan enriquecer su vida y empoderar a la comunidad. Juntos, podemos mantener la biblioteca segura, acogedora y útil siguiendo tres pautas importantes:

  1. Cuídese y cuide a los demás.
  2. Muestre respeto hacia los empleados, las demás personas y el espacio que compartimos.
  3. Tenga en cuenta que no se tolerarán la violencia, la intimidación, el acoso ni los discursos de odio contra otra persona.

Al ingresar a las instalaciones de la biblioteca o utilizar sus servicios, todos aceptamos cumplir con estas pautas. Estos son algunos ejemplos de lo que significan las pautas en la práctica y de lo que esperamos de todas las personas que nos visiten.

Cuídese y cuide a los demás

  • No consuma alcohol, drogas ilegales ni tabaco (incluido el vapeo).
  • Vigile a los niños que estén a su cargo.
  • Si parece que está durmiendo, los empleados se encargarán de verificar que esté bien y le despertarán.
  • Utilice los baños de manera responsable y manténgalos seguros y en buenas condiciones de uso para los demás.
  • Use calzado y ropa.

Muestre respeto hacia los empleados, las demás personas y el espacio que compartimos

  • Evite realizar actividades que interfieran con el uso o el funcionamiento de la biblioteca.
  • Coma y beba únicamente en las zonas designadas.
  • Se admiten animales de servicio bien adiestrados, pero no mascotas.
  • Está permitido el ingreso de dispositivos con ruedas y cochecitos aprobados por la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (Americans with Disabilities Act, ADA), pero no de bicicletas ni scooters.
  • No se permite recaudar fondos, juntar firmas, distribuir folletos ni realizar otras solicitudes públicas en las instalaciones de la biblioteca.
  • No se pueden usar fragancias ni olores intensos que interfieran de manera irrazonable con el uso de la biblioteca.
  • Permanezca en las zonas públicas. Las zonas de los empleados son de uso exclusivo para ellos y no están abiertas al público.
  • Coopere con las solicitudes razonables de los empleados.

Tenga en cuenta que no se tolerarán la violencia, la intimidación, el acoso ni los discursos de odio contra otra persona. Esto incluye lo siguiente:

  • Intimidación verbal o física en cualquier forma o entorno de la biblioteca que genere preocupación por la seguridad física.
  • Miradas fijas, seguimiento o preguntas o comentarios personales inapropiados y reiterados a los usuarios o a los empleados.
  • Discurso denigrante, ofensivo o de odio contra otra persona por motivos de raza, religión, orientación sexual, género u otros aspectos de su identidad u origen.
  • Manoseos ofensivos o comportamientos de naturaleza sexual o indecente.
  • Cualquier tipo o amenaza de agresión.
  • Exhibición o uso de armas que indique una intención de causar daño.
  • Posesión de un arma de fuego o arma ilegal en la biblioteca.
  • Cualquier otro comportamiento que ponga en peligro a las personas, dañe la propiedad de la biblioteca o sea ilegal.

Principios Rectores

Compromiso con la Equidad

La biblioteca se compromete a alinear la práctica de este acuerdo con nuestro compromiso con la equidad. Nos comprometemos a eliminar las barreras que impiden el acceso a los programas y servicios de la biblioteca, en particular aquellas que son consecuencia de la opresión racial, social o económica. Para alcanzar este objetivo, nuestra prioridad es involucrarnos, escuchar y abordar las necesidades no satisfechas de personas de todas las edades que históricamente han sido marginadas por motivos de raza o que siguen siendo víctimas de injusticias de índole racial, social o económica. www.spl.org/Equity

Compromiso con la Libertad Intelectual

La biblioteca apoya la libertad intelectual y defiende el derecho de todas las personas a acceder libre y confidencialmente a la información, tal como lo garantiza la Primera Enmienda de la Constitución de los EE. UU., así como el Artículo I, Sección 5 de la Constitución del Estado de Washington. Nos oponemos a cualquier intento de censurar o restringir el acceso público a la información y las ideas. Nuestros recursos y servicios están disponibles para todos por igual. www.spl.org/IntellectualFreedom

Compromiso con la Accesibilidad

La biblioteca se compromete a garantizar el acceso a todos. Las personas discapacitadas pueden solicitar adaptaciones razonables llamando al 206-615-1380 o enviando un correo electrónico a ada@spl.org.

Compromiso con las Responsabilidades de los Empleados

Los empleados de la biblioteca están capacitados y se espera que trabajen con los usuarios para ofrecer soluciones y resolver conflictos. Si considera que los empleados de la biblioteca no están cumpliendo este acuerdo, le pedimos que nos lo comunique. Póngase en contacto con nosotros en www.spl.org/Ask, o al 206-386-4636, o solicite a los empleados de la biblioteca un formulario oficial de comentarios.

Cumplimiento

Proceso de Suspensión:

Los empleados pueden pedir a los usuarios que se comporten de forma correcta o exigirles que abandonen la biblioteca durante un día o más, de acuerdo con la gravedad de la infracción. En caso de que las infracciones sean graves o se repitan, los empleados podrán imponer suspensiones más prolongadas que también prohibirán el acceso a los servicios de la biblioteca. Nuestro objetivo es facilitar el uso adecuado de la biblioteca para todos los usuarios.

Los usuarios que estén suspendidos de la biblioteca no pueden acceder a ninguna de sus instalaciones ni utilizar ningún servicio relacionado con su tarjeta de biblioteca durante el período de suspensión. Negarse a abandonar las instalaciones de la biblioteca después de que los empleados hayan impuesto una suspensión, o regresar antes de que haya finalizado, puede extender la suspensión. Los usuarios a los que se haya suspendido durante más de una semana tienen derecho a apelar. Este proceso se puede realizar en línea enviando un correo electrónico a adrev@spl.org, o los usuarios suspendidos pueden entrar en la biblioteca con el único fin de solicitar un formulario impreso de apelación.

Revisión Administrativa de los Avisos de Suspensión

Una persona que haya recibido un Aviso de Suspensión puede solicitar una revisión administrativa de una orden de suspensión que sea por un período superior a siete días, siempre que dicha solicitud se realice de manera oportuna. En Procedimiento Administrativo, Suspensión de Personas de La Biblioteca Pública de Seattle, se detallan más instrucciones.

Implementación y Delegación

La Junta Directiva de la biblioteca delega en el director ejecutivo y en el bibliotecario en jefe la autoridad para adoptar políticas, procedimientos y pautas para la implementación del Acuerdo de Uso Comunitario. Dichas políticas, procedimientos y pautas pueden incluir, entre otros, los siguientes:

  1. Especificar qué personal de La Biblioteca Pública de Seattle está autorizado para emitir Avisos de Suspensión.
  2. Especificar si personal ajeno a la biblioteca, incluido el personal del Departamento de Policía de Seattle, puede emitir Avisos de Suspensión y, de ser así, por qué infracciones específicas.
  3. Proporcionar orientación sobre el rango de posibles períodos de suspensión para determinadas infracciones, entre los que se incluyen factores como la naturaleza y la gravedad y si se trata de una primera infracción o de una reincidencia.
  4. Establecer procedimientos para la revisión administrativa de los Avisos de Suspensión.

Aplicación

Aplicación y Autorización:

El Acuerdo de Uso Comunitario rige para todos los empleados, usuarios, voluntarios y miembros de la comunidad, y se aplica en todos los lugares donde la biblioteca presta servicios, entre los que se incluyen las instalaciones de la biblioteca, en la comunidad, a través de nuestro sitio web o redes sociales, y por teléfono o correo electrónico. Los padres, tutores y cuidadores son responsables de la seguridad de las personas que requieren cuidados durante su visita a la biblioteca.

El director ejecutivo y el bibliotecario en jefe encomiendan a los empleados de la biblioteca que interpreten y hagan cumplir el Acuerdo de Uso Comunitario según nuestros compromisos con la libertad intelectualla equidad y la justicia racial y social, y otras políticas de la biblioteca.

Leyes, Políticas y Procedimientos Relacionados

Política de la Junta, Cumplimiento del Acuerdo de Uso Comunitario y Revisión Administrativa de las Órdenes de Suspensión.

Procedimiento Administrativo, Suspensión de Personas de La Biblioteca Pública de Seattle.

Código Revisado de Washington (Revised Code of Washington, RCW) 27.12.270, Normas y reglamentos: uso gratuito de las bibliotecas.

Código Revisado de Washington (Revised Code of Washington, RCW) 27.12.290, Bibliotecas públicas: los infractores pueden ser excluidos.

Aprobado por la Junta Directiva de la biblioteca el 27 de mayo de 2025, con fecha de entrada en vigor el 1 de agosto de 2025.

Historial

Anteriormente titulado “Normas de Conducta”. Sustituye a las Normas de Conducta adoptadas el 23 de octubre de 2013. Sustituye las revisiones y aclaraciones de redacción aprobadas el 16 de enero de 2014 y el 24 de junio de 2015.

Sustituye a las Normas de Conducta adoptadas el 27 de mayo de 1997 y revisadas el 22 de enero de 2002, el 16 de marzo de 2004, el 27 de abril de 2006 y el 15 de julio de 2009.